Primitiva casa baroja



Yüklə 3,28 Mb.
səhifə79/769
tarix04.01.2022
ölçüsü3,28 Mb.
#60877
1   ...   75   76   77   78   79   80   81   82   ...   769
ARGAYA-GOYENA, Miguel, h. Villafranca. A. P. .

ARGOTE, Andrés, h. Andoain, 1685.

ARGUERABE, Joanes, Jurado de Azpeitia en 1414.

ARGUINA, Juan Martínez, en Segura, 1374.

ARGUINAO, Marcos, h. Mondragón, 1732.

ARGUINDEGUI, Domingo, v, de Legazpia en 1532.

ARGUINZANO, Martín y Juan, h. Eibar, 1635.

ARGUINZONIS, véase Uribe.

ARGUIÑARENA, Juan Antonio y otros, h. Berastegui, 1774.

ARICHAGA, Miguel, h. Oñate, 1667.

ARIMASAGASTI, Lope Martínez, en Segura, 1433.

ARIMENDI, Miguel Saez, h. Vergara, 1694.

ARIN, Miguel, v. de Ataun en 1390.- José, h. Placencia, 1651. Véase Ochoa.

- 76 -­


ARISPE, Pedro Pérez, en Vergara, 1415.

ARISPE, Pedro Ochoa, h. Mondragón, 1571.- Expediente notable. La filiación es ésta:

I. Pedro de Arispe, descendiente del solar de Arispe en Vergara y vecino de esta misma villa, casado cor. D.ª Estibariz de Loyola. Fueron padres de

II. Juan Perez de Arispe, llamado El Bueno por sus muchas virtudes, Escribano de Vergara, hacendado caudaloso y calificado, quien, siendo Alcalde de dicha villa hacia el 1557, abolió ciertos derechos señoriales de peso y medida que el Conde de Oñate exigía en la parroquia de Santa Marina de Oxirondo, agradeciéndole tan buena obra la provincia de Ouipúzcoa que tomó la causa por suya. Casado con D.ª Ma­riana de Bereterio, hija de Juan de Bereterio y D.ª María Ortiz de Zabala, de Anzuola, tuvo por hijo a

III. Juan Perez de Arispe, Cantina de la Casa Real de Castilla y Teniente Contador mayor de la Reina D.ª Juana (La Loca). Al morir esta señora en 1555 pasó a Flandes y a las cortes de Inglaterra, Francia y Hungría para comunicar su muerte al Emperador D. Carlos, al Príncipe D. Felipe, a la sazón rey ­consorte de la Gran Bretaña, y a las Reinas de Francia y Hungría, hijas de D.ª Juana; regresando de este viaje con muchas mercedes particulares recibidas para sí de dichos soberanos. Era natural de Vergara y se estableció en Mon­dragón casado con D.ª Catalina de Ozaeta, hija de Pedro Ochoa de Ozaeta y D.ª María Bañez de Artazubiaga. (Véase Bañez). Fueron padres de: 1.º Pedro Ochoa de Arispe, que sigue esta línea; 2.º Fray Juan de Arispe, Religioso de la Orden de San Benito, profeso en la casa de San Isidro, cerca de Dueñas, y 3.º el Licenciado Antonio de Arispe, Jurista.

IV. Pedro Ochoa de Arispe, nació en Mondragón en 1541. Fué Veedor y Contador en las guerras de Flandes y luego Pro­veedor de los presidios de Jaca y fuertes torres de las mon­tañas de Aragón. En 1571 hizo en Mondragón la información de Hidalguía, y el mismo año y en la propia villa casó con doña Ana de Garibay y Olalde. Tuvieron por hijo a Juan Ochoa de Arizpe y Garibay quien a la edad de diez y nueve años marchó a servir a S. M. a Flandes y se distinguió tanto

- 77 -


que en breve alcanzó la pensión de catorce ducados de ventaja al mes, debida a su solo esfuerzo; entró a gobernar una compañía y al mando de ella murió con gloria en la batalla de las Dunas, peleando animosamente.


Yüklə 3,28 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   75   76   77   78   79   80   81   82   ...   769




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©www.muhaz.org 2025
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin